En esta fase vemos un breve ejemplo del dato que será importado, una tabla de asociaciones, donde el usuario necesita asignar los campos correspondientes. Por ejemplo, en los datos de origen del usuario, el campo que indica el nombre de la Empresa se llama Empresa, por lo tanto tendrá que asignar al campo Nombre Empresa de Tustena el campo correspondiente Empresa,
y así seguido para todos los campos de datos de origen.
También puedes delimitar los controles en la importación de datos para evitar la introducción de datos duplicados:
La casilla de selección al lado de cada campo indica si ese campo ha sido determinado para duplicarse o no. Por ejemplo activar el control en el Nombre de la Empresa impide la introducción de otras empresas con el mismo nombre. Una vez que la asociación de los campos ha sido completada, puedes continuar con la importación